Más de 200 mil personas en Argentina conducen mientras utilizan el celular 6 septiembre 2024 Así lo indica el último informe de la firma BTR Consulting de riesgo tecnológico. BTR Consulting, globalmente reconocida por su especialización en consultoría de ciberseguridad y gestión de riesgos tecnológicos, ha presentado «Hiperconectividad y adicción al volante 2024». Este análisis, realizado entre los meses de mayo y junio de 2024, residenciados en Capital y AMBA, aborda el reto de conducir sin el uso de celulares en la era digital moderna. Teniendo en cuenta que en la Ciudad de Buenos Aires circulan diariamente unos 1.400.000 vehículos, el estudio de BTR Consulting sostiene que unos 240.000 conductores se trasladan por las calles utilizando su celular. Este dato se obtiene a parir de que el 36% de los encuestados admitió utilizar sus dispositivos moviles al momento de conducir: El 66% de los conductores argentinos reconoce usar la tecnología para trasladarse. El 36% de las personas en Argentina reconoció que SIEMPRE utiliza la tecnología mientras maneja. El 17% de los accidentes de tránsito en Argentina incluyen el uso de la tecnología mientras se conduce. 1 de cada 4 conductores tiene el mal hábito de usar el celular por los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Los motociclistas son los más expuestos, con la mayor cantidad de fallecidos: 4 de cada 10 son las víctimas fatales.   Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting, sostiene: “Manejar y usar el celular son dos tareas incompatibles, pero se ha convertido en una urgencia en la era de la hiperconectividad” En esa misma línea indicó: “Por muy rápida y hábil que sea la persona con el uso del teléfono, el proceso de enviar un mensaje corto mediante Whatsapp podría tomar aproximadamente un segundo por paso, lo que supone un total mínimo de 6 segundos. Por cada minuto y medio de hablar por el móvil, el conductor no percibe el 40% de las señales, su velocidad media baja un 12% y el ritmo cardíaco se acelera bruscamente durante la llamada”.   FUENTE 100%SEGUROS